Cinta colombiana llega en caravana al Atlántico Medio: Períodico El Heraldo Junio / 2009

 

 
Conny Camelo, una de las actrices de la cinta, durante la grabación de una de las escenas. Cortesía Alborada Carmesí
 

Por Ankar Brito Lozada

Alborada carmesí es la película colombiana que se está presentando en 350 municipios de todo el país a través de dos caravanas que conforman la ‘Cinegira’. La caravana norte se encuentra recorriendo el Atlántico, y la sur, en este momento termina sus proyecciones en el departamento del Chocó.

Luis Hernán Reina, director de la cinta, afirma que en cada departamento tratan de proyectarla aproximadamente en nueve municipios. Y además dice que este proyecto surgió porque, según cifras del Ministerio de Cultura, el 95 por ciento de los colombianos no tienen acceso a las salas de cine, y solo dos millones de personas van al cine. “El resto no pueden ir porque viven en lugares donde no hay teatros o porque viven en ciudades donde sí los hay, pero, no tiene los recursos para pagar las entradas porque son muy caras”, sostuvo.

Por eso, la intención de la ‘Cinegira’ es llevarles a la gran mayoría de colombianos cine de primera calidad con una cinta de estreno y equipos de última tecnología. Las pantallas –que son inflables– miden 10 mt de alto por 15 de ancho.

Este evento cultural, con fines sociales, es liderado por la Fundación Cuatro Caminos y la productora Casa Roja, con el apoyo de la Vicepresidencia de la República y el patrocinio de RCN, Pastas Doria, Cinépolis y Casa Luker.

En el Atlántico la cinta ya se ha proyectado en Luruaco, Tubará, Piojó y Galapa. El turno hoy, a las 7 p.m., es nuevamente para Galapa. Mañana se presentará en Soledad, en Santo Tomás el 14, Santa Lucía el 15 y finalmente en Suan, el 16 de junio.

En cada municipio las pantallas se ubican normalmente en la plaza central, con el fin de que un gran número de habitantes puedan verla, pero si por razones logísticas no se puede en ese lugar, los organizadores escogen otros sitios como coliseos abiertos o canchas de fútbol en donde se pueda instalar la pantalla.

La caravana seguirá su ruta hacia el departamento del Magdalena y luego a La Guajira, pues aún le faltan 200 municipios más por visitar en todo el país.

La cinta.

Alborada carmesí es una película de cuentos que se narra en torno a una hoguera y todas las historias tienen que ver con el destino.

El director Luis Hernán Reina afirma que la pregunta central de la cinta es ¿Si la muerte es algo que está escrito con fecha y hora o si lo que cada persona hace la aleja o la atrae?

La trama se desarrolla en los Llanos Orientales, donde los protagonistas están de paseo en una finca, sentados alrededor de una hoguera narrando historias y simultáneamente estos episodios, marcados por la fantasía y la realidad, se reflejan en la gran pantalla. Al finalizar cada historia, el grupo de personas hace comentarios sobre el cuento narrado y seguidamente otro actor inicia su relato.

Entre el gran elenco que integran este filme colombiano se encuentra Ruddy Rodríguez, Conny Camelo, Zharick León, Martha Restrepo y Jorge Cárdenas, entre otros.

Alborada carmesí se estrenó el 11 de marzo con la ‘Cinegira’, y para su director la mejor frase que puede describirla es “cuentos de muerte y destino”.

Además de ser una buena historia y de contar con reconocidos actores, Luis Hernán afirma que la banda sonora es muy buena debido a que mezcla la música llanera con el rap. Esta fue grabada por la rapera y actriz cubana Telmary Díaz, quien además hace su debut en la cinta.

Para que vean más cine

A Luis Hernán Reina, la idea de realizar la ‘Cinegira’ le surgió después de ver el documental cubano ‘Por primera vez’. En ese momento pensó en hacer lo mismo en su país.

“Hace años soñaba con llevar mi primer largometraje a un par de pueblos en Colombia, pero con el paso del tiempo, al enterarme de la gran cifra de colombianos que no tienen acceso al cine, encadené las cosas y decidí que mi ópera prima recorrería el país llevándoles cine a los que han estado excluidos de él”, menciona el director, quien se encuentra adelantando el proyecto de una nueva película.

Medio: www.elheraldo.com.co/