La película colombiana que no se exhibe en salas...

 

Siguiente

COLOMBIA - La película colombiana que no se exhibe en salas llega a sus primeros 100.000 espectadores. 40 municipios de Cundinamarca han sido visitados por las dos caravanas de la  Cinegira RCN – DORIA exhibiendo la película colombiana ALBORADA CARMESÍ, opera prima del director de cine y periodista Luís Hernán Reina. 

Este es un proyecto de gran impacto social liderado por la Fundación Cuatro Caminos y la productora Casa Roja con el apoyo de la  Vicepresidencia de la República y el patrocinio de RCN, Pastas Doria, Cinépolis y Casa Luker. La Cinegira lleva cine al aire libre con la mejor calidad técnica a 320 municipios de Colombia de menos de 100. 000 habitantes.

Protagonizada por Ruddy Rodríguez, Telmary Díaz, Zharick León, Constanza Camelo, Martha Restrepo y un gran reparto, Alborada Carmesí es una película de excelente factura, con matices regionalistas pero universales y una historia entretenida y sencilla.

Sinopsis. La reciente muerte Amelia es el motivo que reúne a sus tres mejores amigas lejos en una finca en el Casanare. En la noche junto a otros allegados en una parranda llanero comparten unos aguardientes en torno a una hoguera, de repente el arribo de un jinete desconocido suscita una serie de narraciones acerca de la muerte y el destino que se irán contando en torno al fuego.
La fogata termina al amanecer y con ésta, un duelo de improvisaciones de la maravillosa cantante rapera cubana Telmary Díaz y las coplas llaneras del extraño, cuya identidad ha sido finalmente revelada.

El rodaje. La película, que fue rodada en el Casanare y Bogotá en el 2007, cuenta con una banda sonora excepcional, que incluye piezas del compositor y folclorista llanero el Cachi Ortegón, así como de íconos de dicha cultura como el Cholo Valderrama (ganador Grammy  2009 a mejor álbum folclor) y piezas de John Ubaque, Carlos Taboada, Louis Esteban y el grupo Naif.

Esto es solo el principio de una aventura cultural que recorrerá la mayor parte de Colombia: Córdoba, Guajira, Cesar, Magdalena, Atlántico, Bolívar, Sucre, Casanare, Meta, Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Chocó, Norte de Santander, Santander, Boyacá, Putumayo, Caquetá, Valle, Tolima, Huila, Cauca y Nariño.

Mayores informes: www.cinegira.com ---  www.alboradacarmesi.com

Fuente: http://www.lanotadigital.com/people/alborada-carmesi-10129.html